lunes, 14 de octubre de 2013



CARACTERÍSTICAS DE UNA COOPERATIVA 

Las Cooperativas son empresas económicas de interés social y de administración democrática, por lo tanto tiene las siguientes características:
- Cuenta o tiene recursos materiales y humanos para su funcionamiento, sus propietarios son los socios, quienes aportan los recursos materiales tales como:
-la tierra
-las herramientas
-dinero
-fuerza de trabajo.
- Con los aportes recibidos la Cooperativa realiza actividades que van a beneficiar a los socios y a sus familias y a su comunidad.
- La propiedad sobre la empresa es colectiva.
El mínimo de personas que puede conformar una Cooperativa es de 20, salvo en el caso de una Cooperativa de Producción A-grícola en la cual el mínimo de personas que la conforman es de 10.
- Proporciona a los afiliados bienes y servicios a menor costo.
- Todos los socios tienen iguales derechos y obligaciones.

PRINCIPIOS UNIVERSALES DEL COOPERATIVISMO

En 1.966 la Alianza Cooperativa Internacional que ha sido considerada como el organismo representativo del Cooperativismo en el muedo, resumió el postulado de Rochdale en seis principios Universales:
1 LA AFILIACIÓN
LIBRE ADHESIÓN


La afiliación a una Cooperativa ha de ser voluntaria y abierta a todas las personas que puedan utilizar sus servicios y que estén dispuestas a asumir las responsabilidades inherentes a la calidad de socios.
No puede ser objeto de restricciones, ni de discriminación social, política, religiosa o racial.
2 LA DEMOCRACIA
CONTROL DEMOCRÁTICO

Las Cooperativas son organizadas democráticamente y sus operaciones deben ser administradas por las personas elegidas por los socios, de acuerdo con el procedimiento acordado para ello.
Los socios de las Cooperativas deben tener los mismos de* rechos de voto (un socio, un voto) y de participación en las decisiones que se refieran a su Cooperativa.
3 EL INTERÉS
INTERÉS LIMITADO

Si se paga algún interés sobre el capital, este interés debe ser estrictamente limitado.
Según el código cooperativo colombiano, en nuestro país no se puede pagar un interés mayor al 6% anual.
4 LOS EXCEDENTES
DISTRIBUCIÓN DE EXCEDENTES

Los excedentes o las economías eventuales que resulten de las operaciones comerciales de una cooperativa, pertenecen a los socios, y deben ser distribuidos en proporción al uso de los servicios de la misma, para evitar que un socio obtenga ganancias a expensas de otros.
5 EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PERMANENTE

Todas las Cooperativas deben constituir una reserva para la educación de sus socios, directivos, empleados y de servicios de la comunidad en general, sobre los principios o métodos cooperativos en su aspecto económico y democrático.
6 LA INTEGRACIÓN
INTEGRACIÓN COOPERATIVA
Para poder servir a los intereses de sus socios y de la comunidad, cada cooperativa debe en cualquier forma posible cooperar activamente con las otras cooperativas a escala local, nacional e internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario